blog

Cumplir con NIS2 no es complejo si sabes por dónde empezar: empieza con SonicWal

Escrito por Ingens Networks | May 20, 2025 1:43:58 PM

Si ya leíste nuestro análisis sobre Veeam y NIS2, sabes que la nueva directiva europea no se queda en la teoría. Exige acción, trazabilidad y compromiso —especialmente de quienes toman decisiones.

NIS2 no viene a sancionar por sancionar. Viene a dejar claro que la ciberseguridad no es un tema de IT, sino de empresa. De procesos, de cultura y de estructuras capaces de prevenir, detectar y responder. Y para eso, hacen falta soluciones que traduzcan esa exigencia normativa en acciones concretas.

Aquí es donde SonicWall cobra todo su sentido. Porque más allá de sus capacidades técnicas, lo que ofrece es una forma de avanzar con seguridad, sin perder el control ni depender de promesas vacías.

Supervisar y entender: la base de toda estrategia responsable

Cumplir con NIS2 implica saber en todo momento qué está ocurriendo en tu red. No basta con tener “algo de protección”. Hace falta una visión completa, continua y accionable.

Con SonicWall MXDR, esa visibilidad se convierte en acompañamiento: monitorización 24/7, auditorías periódicas y un equipo que no solo detecta, sino que te ayuda a decidir cómo actuar. Y todo se integra a través de SonicPlatform, una consola centralizada que evita la fragmentación típica de muchas infraestructuras IT.

Es decir: no tienes que adivinar. Tienes los datos. Tienes el contexto. Y puedes tomar decisiones con fundamento.

La diferencia entre prevenir y reaccionar: segundos que importan

Cuando ocurre un incidente, no hay margen para improvisar. Por eso SonicWall pone el foco no solo en evitar intrusiones, sino en contenerlas.

Capture Client, por ejemplo, permite aislar dispositivos afectados y restaurarlos de forma segura sin riesgo de reinfección. Es una capa más, pero no es menor: es lo que te permite decir “teníamos un plan, y funcionó”.

Y si ese incidente se convierte en un informe —como exige NIS2—, MXDR te da la trazabilidad que necesitas para demostrar que cumpliste con tu deber de diligencia.

 

Accesos que respetan el rol, el contexto y el momento

Uno de los puntos más críticos de NIS2 es el control de accesos. ¿Quién entra? ¿Desde dónde? ¿A qué? Con SonicWall SMA, puedes definir políticas claras y auditables, sin entorpecer la operativa.

¿Tu equipo está distribuido? ¿Tienes técnicos externos o proveedores que deben conectarse a sistemas internos? Cloud Secure Edge aplica el modelo Zero Trust: cada conexión se valida, cada sesión se contextualiza. Tú decides quién accede, cómo y cuándo. Y todo queda registrado.

 

No basta con tener backup: necesitas poder recuperar sin añadir riesgo

Aquí es donde SonicWall complementa a Veeam de forma perfecta. Con Capture Client, puedes restaurar endpoints comprometidos a un estado anterior validado, sin arrastrar malware ni dañar la integridad del sistema.

Y si el incidente impacta a nivel de red, los datos que recoge SonicPlatform te ayudan a entender la causa, contener el efecto y evitar que se repita.

Responsabilidad extendida: proveedores, socios, terceros

La NIS2 también mira fuera de tu organización. Porque un proveedor mal protegido puede convertirse en tu próxima brecha. Por eso SonicWall integra el control de accesos externos como parte de su enfoque nativo.

Con NGFW, SMA y CSE, puedes aplicar políticas específicas a terceros, con acceso limitado, temporal o condicionado al cumplimiento de ciertos estándares. Así no solo cumples, sino que elevas el nivel de toda tu red extendida.

 

Actuar hoy es parte de tu rol, no una carga extra

Lo que hace fuerte a una empresa no es evitar problemas, sino prepararse para afrontarlos. Y eso empieza por reconocer que la seguridad no puede seguir siendo una tarea delegada, dispersa o indefinida.

Con SonicWall, puedes pasar a un modelo de gestión claro, medible y sostenible. Y con Ingens Networks a tu lado, te aseguras de que todo encaje con tu infraestructura actual, tu equipo y tu forma de trabajar.

 

No se trata de cumplir para evitar sanciones. Se trata de cumplir porque hoy, proteger tu negocio es parte de dirigirlo

¿Quieres saber qué soluciones de SonicWall encajan mejor en tu entorno? ¿Qué partes de NIS2 ya cumples —y cuáles puedes reforzar fácilmente? Rellena el formulario y lo vemos contigo, paso a paso.

 

¿Quieres ir un paso más allá?

Todo lo que hemos contado aquí es solo una parte del enfoque de SonicWall frente a la directiva NIS2. Si buscas entender en profundidad cómo cada producto contribuye al cumplimiento —con ejemplos, casos de uso y recomendaciones específicas— te invitamos a descargar la guía completa en PDF.

Un recurso claro, pensado para responsables de IT, CISOs y perfiles directivos que necesitan transformar las exigencias normativas en decisiones operativas bien fundamentadas.